viernes, 3 de marzo de 2023

ChatGPT ¿pone en riesgo los puestos laborales en Perú?

ChatGPT ¿pone en riesgo los puestos laborales en Perú?: los que están "en peligro".

¿Están en riesgo puestos más analíticos o administrativos? ¿cuánto aumenta la eficiencia de una empresa el uso de la IA?

Leí este titular en el diario gestión y entré de puro sapo.
Entré al artículo y 🤡🤡🤡

Una pseudo-noticia de 40 palabras, como gancho para suscribirte.


Entiendo perfectamente el sistema de ventas detrás de "una probadita" y ahí te pido que pagues.
Pero esta probadita ni siquiera sacan el helado de la envoltura 🤦🏻‍♂️

Así que le pedí a ChatGPT que me eche una mano para completar el artículo.
He tenido que corregir o modificar varios puntos.
Pero definitivamente, los puestos laborales en Perú que se encuentran "en peligro", son los del periodismo monse.


A continuación, chatGPT:

En los últimos tiempos ha surgido el temor ante la posible pérdida de empleos debido al avance de la inteligencia artificial. Y es que la reciente aparición del ChatGPT, un sistema de conversación creado por OpenAI, ha puesto en alerta a muchos!

Pero, ¿realmente están en peligro los empleos en Perú? Según algunos expertos, los trabajos más analíticos y administrativos podrían ser los más afectados por la llegada de la IA. 
Es decir, si tu trabajo consiste en realizar tareas rutinarias y repetitivas, ¡empieza a preocuparte!

No todo es malas noticias: si bien es cierto que la IA puede reemplazar ciertas tareas, también puede mejorar la eficiencia de una empresa en un 40% según estudios recientes. 
Es decir, si tu empresa adopta tecnología como ChatGPT, podría aumentar la productividad, aunque eso implique prescindir de ti y de tus compañeros.
¡Pero tu empresa va a reducir costos!!

No hay comentarios.: