Páginas

sábado, 7 de diciembre de 2024

Analizando a Jimmy Carr

Estaba viendo 

Y me puse a analizar qué hay más allá del oneliner:
Qué herramientas de la comedia utiliza (y diré herramientas pero estoy metiendo en un solo saco distintos conceptos):
  • Economía de palabras: Cada palabra está cuidadosamente elegida. No hay espacio para la palabrería, cada sílaba cuenta para construir la tensión y rematar con un golpe final. 
  • Ironía y sarcasmo: Y humor negro.  Juega con las expectativas del público, dando un giro inesperado que revela un significado oculto y mordaz.
  • Sorpresa: Genera mucha tensión en la premisa y luego esos giros inesperados, total plot twist.
  • Observación: Sus chistes se basan en observaciones cotidianas llevadas al extremo, al cinismio y a lo absurdo. Encuentra lo gracioso en lo mundano. Transforma en oro la mrd.
  • Juego con el lenguaje: Carr utiliza juegos de palabras, dobles sentidos y cambios de significado para crear sorpresa y confusión.
  • Ruptura de tabúes: Aborda temas controvertidos, desafía las normas sociales y no es para nada "políticamente correcto".

El efecto Carr:

Sus oneliners son efectivos porque manejan astutamente la provocación y la incomodidad. Te hacen reír y pensar. Es el equivalente a una pizza con piña de los oneliners. 


El humor negro no es malo, incluso hasta concientiza una realidad que la sociedad no quiere ver fuera de los noticieros o de Magaly TV.


Uno no debe sentirse mal de reírse con humor negro.
Uno no se ríe de la situación. Se ríe de lo ridículo de la situación.

Renato García-Sevillano, 2024. 


 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario